martes, 30 de diciembre de 2008
lunes, 29 de diciembre de 2008
jueves, 25 de diciembre de 2008
miércoles, 24 de diciembre de 2008
Matar a un Ruiseñor y Verano del 42
domingo, 14 de diciembre de 2008
sábado, 6 de diciembre de 2008
domingo, 23 de noviembre de 2008
Érase una vez en América
jueves, 13 de noviembre de 2008
viernes, 7 de noviembre de 2008
Panorama para matar
Una prueba de que 007 no sólo conduce BMW o Aston Martin sino que si la ocasión lo requiere bien puede arreglarse con un Renault 11, o más bien con tres. El número exacto de vehículos que la Renault puso a disposición del equipo de rodaje: uno entero y flamante, otro sin capota y otro partido a la mitad. De acuerdo que se nota claramente el añadido de una chapa en los bajos de este último para lograr el efecto del reguero de chispas; mas a pesar de todo esta escena de persecución al más puro estilo Bond no tiene nada que envidiar a cualquiera de las otras incluidas en las películas de la saga.
Para nostalgias ochenteros el vídeo-clip del tema central.
¡Si hasta sale un “comecocos”…!
Encuentros en la tercera fase
“Encuentros en la Tercera Fase” (“Close Encounters of the Third Kind”, Steven Spielberg, 1977)
miércoles, 5 de noviembre de 2008
domingo, 2 de noviembre de 2008
La Lista de Schindler
“La Lista de Schindler” (“Schindler´s List”, Steven Spielberg, 1993)
El trailer
John Williams, Itzhak Perlman
Volver a Empezar
“Volver a Empezar” (José Luis Garci, 1982)
“Begin the Beguine”, Cole Porter; versión del Romano Mussolini Trio
"Canon en Re Mayor", Johann Pachelbel; version de la London Symphony Orchestra
lunes, 27 de octubre de 2008
Los Fabulosos Baker Boys
sábado, 25 de octubre de 2008
miércoles, 22 de octubre de 2008
jueves, 16 de octubre de 2008
miércoles, 15 de octubre de 2008
Quiero la cabeza de Alfredo García
Pesadilla antes de Navidad
domingo, 12 de octubre de 2008
miércoles, 8 de octubre de 2008
lunes, 6 de octubre de 2008
domingo, 5 de octubre de 2008
El Verdugo
"El Verdugo" (Luis García Berlanga, 1963)
El Espinazo del Diablo
"El Espinazo del Diablo" (Guillermo del Toro, 2001)
sábado, 4 de octubre de 2008
La Jungla de Cristal
Cita a Ciegas
"Cita a Ciegas" ("Blind Date", Blake Edwards, 1987)
viernes, 3 de octubre de 2008
La Jauría Humana
sábado, 27 de septiembre de 2008
La gran evasión
"La gran evasión" ("The great escape", John Sturges, 1963)
Y ese desfile de figuras de primera fila.
Por no hablar ya de la huida mítica a lomos de una motocicleta, aunque curiosamente el que sí conseguiría escapar era Louis Sedgwick (James Coburn), en bicicleta.
Carta a una desconocida
“El honor es un lujo que sólo los caballeros pueden
tener”.
Stefan Brand (Louis Jourdan) a su criado.
miércoles, 24 de septiembre de 2008
Mirindas Asesinas
Asesino, -a: adjetivo que lleva entre nosotros desde el comienzo de los tiempos y que por lo extendido de su uso amenaza con sobrevivirnos a todos.
"Mirindas Asesinas" (Alex de la Iglesia, 1991)
Para los interesados aquí pueden encontrar una versión completa del guión.
sábado, 13 de septiembre de 2008
Testigo de Cargo
Ver el trailer original.
domingo, 31 de agosto de 2008
Lawrence de Arabia
La magia del cine.
“Lawrence de Arabia” (“Lawrence of Arabia”, David Lean, 1962)
Porque conviene saber que buena parte de la película se rodó en España, y más en concreto en Almería. Hecho acerca de lo cual charlé hace unos días con Mike, un escocés al que conocí en un café (este sí real), y que resultó ser un gran degustador del cine clásico (deberían haberle visto cómo se las arreglaba para recrear los diálogos de “Casablanca”, imitando las peculiares voces de Peter Lorre y Humphrey Bogart, y de El Nota en “El Gran Lebowski”).
Para terminar incluyo un artículo de El País del día 9 de julio de 2006 en el que se incluyen extractos del libro “Lawrence y los Árabes”, de Robert Graves. Un libro que desde entonces se encuentra en mi lista de pendientes de adquisición.
sábado, 30 de agosto de 2008
La Guerra de las Galaxias
"La Guerra de las Galaxias" ("Star Wars", George Lucas, 1977)
Y finalmente el comienzo original
Casablanca
Una de las escenas más conmovedoras de la película.
"Casablanca" ("Casablanca", Michael Curtiz, 1942)
No ha de extrañar el dramatismo que la envuelve por cuanto nos encontramos en el año 1942, circunstancia a la que se añade el que la mayor parte de los actores presentes procedían de una Europa asolada por el avance imparable del ejército alemán: Conrad Veidt (mayor Strasser), alemán; Paul Henreid (Victor Lazslo), austriaco; Madeleine LeBeau (Yvonne), francesa; S. Z. Sakall (Carl), húngaro; Lonid Kinskey (Sacha), ruso; etc.
Merecen mención aparte las miradas que se dirigen los personajes durante la escena:
- La del capitán Renault, entre divertida y expectante, dirigida a Rick y a Victor, los labios trazando una sonrisa burlona, como aguardando acontecimientos.
- La de Rick, haciendo un gesto de asentimiento dirigido hacia la orquesta para que acaten la petición (más bien la orden) de Victor de que interpreten “La Marsellesa”.
- La de Ilsa, preñada de admiración hacia Victor, entremezclada con la súbita duda acerca de sus sentimientos hacia Rick, para terminar por sumirse en una rendida muestra de amor hacia su marido.
- La de Yvonne, redimiéndose por su coqueteo con el oficial alemán mientras entona a voz en grito el himno francés.
- La cada vez más contrariada de Strasser al observar como el café en pleno, incluidos los gendarmes de Vichy, se une al canto liderado por Victor.
martes, 26 de agosto de 2008
domingo, 24 de agosto de 2008
El Halcón Maltés
"El Halcón Maltés" ("The Maltese Falcon", John Huston, 1941)
El Tesoro de Sierra Madre
sábado, 23 de agosto de 2008
Comando en el Mar de China
domingo, 17 de agosto de 2008
El Golpe
Un tema llamado “The Entertainer”, compuesto por el compositor y pianista Scott Joplin (1868-1917), y que fue adaptado por el compositor Marvin Hamlisch. Esta adaptación así como las otras que realizó de varios temas de Joplin, todas ellas para la banda sonora de la película, le valieron el que la Academia terminara concediéndole el Oscar a la Mejor Adaptación Musical.
A continuación escuchamos el tema original
Y por supuesto, para finalizar, una escena de la película
“El Golpe” (“The Sting”, George Roy Hill, 1973)
Sopa de Ganso
Groucho Marx, Margaret Dumont y Louis Calhern en la recepción presidencial
sábado, 16 de agosto de 2008
Candilejas
Charles Chaplin y Buster Keaton ¡juntos!
Antes de continuar recomiendo escuchar el maravilloso tema en una ventana nueva.
"Candilejas" ("Limelight", Charles Chaplin, 1952)
domingo, 10 de agosto de 2008
Wall-E
A modo de propina el corto "Presto", de Pixar, que precede a la película.
Presto (Presto, Doug Sweetland, 2008)
miércoles, 6 de agosto de 2008
Senderos de gloria
"Senderos de Gloria" ("Paths of Glory", Stanely Kubrick, 1957)
A modo de propina un vídeo con un reportaje que versa sobre esta película, realizado por Raúl Alda para el programa Días de Cine.
50 años de una obra maestra (programa Días de Cine)
martes, 5 de agosto de 2008
1984
viernes, 1 de agosto de 2008
jueves, 31 de julio de 2008
martes, 29 de julio de 2008
2001, una odisea del espacio
Adagio del ballet Gayaneh de Aram Khachaturian.
Lux Aeterna de Gyorgy Ligeti.
Sobran los comentarios.
domingo, 27 de julio de 2008
Vivir y morir en L.A.
sábado, 26 de julio de 2008
Cuatro bodas y un funeral
Rowan Atkinson y su "holy goat".
miércoles, 23 de julio de 2008
El temible burlón
lunes, 21 de julio de 2008
Enrique V (1989)
"Enrique V" ("Henry V", Kenneth Branagh, 1989)
Por cierto que hace una semana se celebró en Úbeda una vez más el Congreso de Música de Cine, evento acerca de cuya existencia no poseía noticias hasta que leí sobre él en el blog friki pero poco.
domingo, 20 de julio de 2008
Encadenados
- el movimiento de cámara, prodigioso, que comienza en lo alto de la escalera mostrando un plano general del hall de la mansión para terminar en un primerísimo primer plano de la mano de Ingrid Bergman aferrando "la llave";
- la escena final: Claude Rains ascendiendo las escaleras de la entrada y entrando en el interior para que la puerta se cierre tras él con un horrísono sonido propio de un mausoleo;
- ...
Finalmente, tras una incruenta batalla contra mi indecisión proverbial acabé por escoger la que sigue
"Encadenados" ("Notorius", Alfred Hitchcock, 1946)
sábado, 19 de julio de 2008
lunes, 14 de julio de 2008
Cazador a sueldo
Película comentada en el Fotolog de El Loro Azul.
sábado, 12 de julio de 2008
Ghostbusters
Granujas a todo ritmo
miércoles, 9 de julio de 2008
Los amigos de Peter
Kenneth Branagh, Emma Thompson, Stephen Fry, Hugh Laurie,...
Anything else?
domingo, 6 de julio de 2008
Por un puñado de dólares
Acordes y desacuerdos
“Yo conocí a Django Reinhardt”.
“¿Y qué hiciste?"
“Me desmayé”.
Ahora escuchemos al gitano de los dedos de oro.
French Connection, contra el imperio de la droga
French Connection, contra el imperio de la droga
sábado, 5 de julio de 2008
jueves, 3 de julio de 2008
Érase una vez en América
miércoles, 2 de julio de 2008
La vida de Brian
domingo, 29 de junio de 2008
Bola de fuego
sábado, 28 de junio de 2008
Singin´ in the rain
"Cantando bajo la lluvia" ("Singin´ in the rain", Stanley Donen, 1952)
viernes, 27 de junio de 2008
jueves, 19 de junio de 2008
La novia cadáver
sábado, 7 de junio de 2008
Hasta que llegó su hora (1968)
La primera película de la trilogía que Sergio Leone dedicó a la historia de los Estados Unidos.
- Hasta que Llego su Hora (Once Upon a Time in the West, 1968).
- Agáchate maldito (Giù la testa, 1971).
- Érase una vez en América (Once Upon a Time in America, 1984).
Junto con la escena inicial, cuajada con los sonidos artificiales a modo de turbadora melodía, una de mis preferidas de la película.
Si esto sólo es spaghetti western yo me declaro amante de la pasta.
miércoles, 28 de mayo de 2008
Parada en prima
"Los Tres Mosqueteros" ("The Three Musketeers", George Sidney, 1948)
lunes, 26 de mayo de 2008
miércoles, 21 de mayo de 2008
Animales fantásticos
Dantesco, sumamente dantesco.